Desarrollo de carrera en el sector asegurador: como potenciador del talento

Profesionales del sector asegurador estrechando manos tras acordar un plan de desarrollo de carrera con DEXS.

El sector asegurador es uno de los más estables, con oportunidades de crecimiento profesional y una amplia gama de especializaciones. Sin embargo, mantener a los empleados motivados y comprometidos a largo plazo puede ser complicado si no se les ofrece un camino claro para su desarrollo. En este artículo, exploraremos cómo las aseguradoras pueden crear planes de carrera eficaces, los beneficios para los empleados en el sector asegurador, y cómo los programas de desarrollo profesional pueden mejorar la retención de talento.

 

El panorama actual del desarrollo de carrera en el sector asegurador

El sector asegurador, como muchos otros, ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas. Desde la digitalización hasta la adaptación a nuevos mercados y necesidades, las compañías de seguros están buscando formas de adaptarse para mantenerse competitivas. En este contexto, la creación de oportunidades de desarrollo de carrera es más importante que nunca.

Áreas de especialización más demandadas 

Con el crecimiento del sector y el cambio de las necesidades del mercado, las aseguradoras requieren empleados con habilidades cada vez más especializadas. Algunas de las áreas con mayor demanda incluyen:

  • Actuarios: Expertos en análisis numérico que calculan primas y evalúan riesgos.
  • Especialistas en tecnología: Profesionales dedicados a la ciberseguridad, inteligencia artificial y plataformas digitales.
  • Expertos legales: Abogados especializados en seguros y cumplimiento normativo.
  • Profesionales de la salud: Médicos y enfermeros que colaboran en la creación de productos de seguros de salud.
  • Analistas financieros: Profesionales que analizan tendencias y evalúan riesgos.
  • Comunicadores y marketing: Expertos en construir la imagen de la compañía y gestionar la comunicación interna y externa.

 

Las estrategias para desarrollar una carrera dentro de las aseguradoras

Un buen plan de carrera es una de las estrategias más efectivas para retener talento en las aseguradoras. A continuación, exploraremos cómo las compañías pueden implementar planes de desarrollo que generen compromiso a largo plazo.

Planes de carrera bien estructurados

Definir una trayectoria profesional clara y alcanzable es fundamental para motivar a los empleados. Un plan de carrera bien estructurado establece las metas y pasos necesarios para progresar dentro de la compañía. A través de estos planes, las aseguradoras pueden ayudar a sus empleados a visualizar su futuro dentro de la empresa, lo que a su vez mejora la retención.

  • Objetivos a corto, medio y largo plazo: Definir metas claras y alcanzables para cada fase de la carrera profesional del empleado.
  • Desarrollo de competencias: Identificar las habilidades necesarias para cada etapa y proporcionar la formación adecuada.
  • Mapa de carrera: Mostrar a los empleados las diferentes oportunidades de progresión dentro de la empresa.

Programas de formación continua

Las aseguradoras deben invertir en la formación de sus empleados para que sigan siendo competitivos en un mercado que cambia rápidamente. Los programas de formación no solo mejoran las habilidades de los empleados, sino que también fomentan la lealtad a la empresa.

  • Cursos y certificaciones: Ofrecer formación en nuevas tecnologías, tendencias del sector, y habilidades técnicas.
  • Talleres y seminarios: Organizar sesiones formativas sobre liderazgo, trabajo en equipo, y otras habilidades transversales.
  • Formación interna y externa: Combinar oportunidades de aprendizaje tanto dentro como fuera de la empresa.

Movilidad interna y geográfica

Las aseguradoras que ofrecen a sus empleados la oportunidad de cambiar de rol o ubicación geográfica no solo amplían la experiencia de los empleados, sino que también fomentan su lealtad. La movilidad interna ayuda a evitar la frustración de los empleados que sienten que han alcanzado un límite en su desarrollo profesional.

  • Cambio de departamento o especialización: Permitir que los empleados exploren diferentes áreas dentro de la aseguradora.
  • Oportunidades internacionales: Ofrecer la posibilidad de trabajar en diferentes ubicaciones geográficas, especialmente para aquellos empleados con ambiciones internacionales.

 

Beneficios para los empleados en el sector asegurador

Las aseguradoras también deben ofrecer beneficios atractivos para retener a su talento. Además de un plan de carrera bien estructurado y programas de formación, los empleados valoran los beneficios que mejoran su calidad de vida.

Estabilidad laboral y buenas remuneraciones

El sector asegurador ofrece una gran estabilidad laboral, lo cual es muy valorado por los empleados. Además, las compañías suelen ofrecer salarios competitivos que se ajustan al nivel de especialización y experiencia de cada profesional.

  • Salarios competitivos: Ofrecer una remuneración acorde con el mercado y con la experiencia del empleado.
  • Contratos indefinidos: La estabilidad laboral que ofrece el sector asegurador atrae a empleados que buscan un empleo a largo plazo.

Conciliación de la vida laboral y personal 

Las aseguradoras promueven la conciliación de la vida laboral y personal, lo cual es fundamental para mejorar la satisfacción de los empleados. Las opciones de teletrabajo, horarios flexibles, y otras políticas de bienestar ayudan a crear un ambiente laboral saludable.

  • Teletrabajo y horarios flexibles: Ofrecer opciones para que los empleados gestionen mejor su tiempo y responsabilidades familiares.
  • Programas de bienestar: Beneficios como descuentos en gimnasios, programas de salud y bienestar, y otros incentivos que mejoran la calidad de vida de los empleados.

 

Programas de desarrollo profesional: más allá de la formación

Para que los empleados se desarrollen de forma integral, las aseguradoras deben implementar programas de desarrollo profesional que no solo se centren en la capacitación técnica, sino también en el crecimiento personal.

Mentoría y coaching

Los programas de mentoría y coaching son fundamentales para que los empleados crezcan de manera continua. A través de estos programas, los empleados pueden recibir orientación de profesionales más experimentados que los ayuden a superar obstáculos y a definir su trayectoria profesional.

  • Mentores internos: Asignar a empleados experimentados para guiar a los nuevos miembros del equipo.
  • Programas de liderazgo: Ofrecer programas para empleados con potencial de liderazgo, ayudándolos a desarrollar habilidades de gestión y toma de decisiones.

Evaluación 360º del desempeño

Las evaluaciones de desempeño son herramientas valiosas para la mejora continua de los empleados. Utilizar una evaluación 360º permite que los empleados reciban retroalimentación de diferentes fuentes, como superiores, compañeros y subordinados, lo que les proporciona una visión más completa de su desempeño.

  • Retroalimentación continua: Implementar sistemas de retroalimentación regular que ayuden a los empleados a mejorar y alcanzar sus objetivos de desarrollo.
  • Planes de mejora personalizados: A partir de la retroalimentación obtenida en las evaluaciones, definir planes de acción para mejorar las áreas clave.

 

Cómo Keep IN Talent puede ayudar a tu aseguradora

El proceso de gestión del talento en el sector asegurador puede resultar complejo. Sin embargo, con la herramienta adecuada, las aseguradoras pueden transformar su enfoque de desarrollo profesional y retención de talento.

Keep IN Talent es una solución integral de DEXS que aborda cada uno de los puntos mencionados, ayudando a las aseguradoras a gestionar el talento de manera efectiva. Algunas de las formas en que Keep IN Talent puede beneficiar a tu empresa son:

  • Onboarding eficaz: Acelera la integración de los nuevos empleados con un proceso estructurado que les permite alcanzar la operatividad y productividad en menos tiempo.
  • Seguimiento continuo: Realiza seguimientos periódicos de satisfacción y desempeño para asegurar que los empleados están comprometidos y en el camino adecuado hacia su desarrollo.
  • Formación personalizada: Desarrolla planes de formación adaptados a las necesidades individuales de cada empleado, garantizando que cada uno adquiera las competencias necesarias para su rol.
  • Métricas precisas: Utiliza más de 90 indicadores de rendimiento para evaluar el impacto de las iniciativas de gestión del talento y ajustar las estrategias en tiempo real.

 

 

¿Estás listo para mejorar la retención de talento en tu aseguradora?

Solicita una demo gratuita de Keep IN Talent y descubre cómo podemos ayudarte a desarrollar el talento dentro de tu empresa de seguros.

 

Fuentes de información de interés sobre desarrollo de carrera en aseguradoras

Para comprender mejor cómo impulsar el crecimiento profesional en el sector asegurador, estas fuentes ofrecen información relevante y actualizada:

  • Un mosaico de talentos en la industria aseguradora (MAPFRE) – Análisis de los perfiles más demandados en el sector y su impacto en la evolución de las aseguradoras.
    Fuente
  • Seguros: un sector laboral con talento y mucho que ofrecer (MAPFRE) – Exploración de las oportunidades de carrera en las compañías aseguradoras y la importancia de retener talento.
    Fuente
  • Estrategias de aseguradoras y corredores para atraer y retener talento (Inese) – Informe sobre las iniciativas más eficaces para mejorar la captación y el desarrollo profesional en el sector.
    Fuente

Estas referencias proporcionan un contexto claro sobre la evolución del talento en el sector asegurador y las mejores prácticas para fomentar el desarrollo profesional dentro de las empresas.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *